miércoles, 6 de agosto de 2025

# 6. Cúmulos de estrellas. 30 conversaciones sobre Astronomía . PIAM-UCR. (09/09/2025)

[Esta presentación fue construida en su totalidad
por 
Larissa Fung Chiong,
como parte de un trabajo comunal, para su; Colegio Anglo-Americano.]

Un cúmulo de estrellas es un grupo de estrellas que están unidas gravitacionalmente y que se formaron a partir de la misma nube molecular.



  • Cúmulo abierto: Contiene cientos o miles de estrellas jóvenes, tienen forma irregular y dispersa. Se encuentra en el disco galáctico.
    Ejemplos: Las Pléyades, Las Híades.


  • Cúmulo globular: Contiene cientos de miles o millones de estrellas viejas, tienen forma esférica y muy densa, Se ubican en el halo galáctico
    Ejemplos: Omega Centauri, M13.



    Los cúmulos abiertos nacen en los brazos espirales de las galaxias, donde las nubes de gas y polvo colapsan por gravedad y forman estrellas. Con el tiempo tienden a dispersarse debido a interacciones



Los cúmulos globulares son mucho más antiguos, con edades que pueden superar los 10.000 millones de años. Se formaron en las primeras etapas de la galaxia.
En el núcleo de un cúmulo globular, las estrellas pueden estar separadas por distancias comparables al tamaño del Sistema Solar.

Los cúmulos permiten estudiar la evolución estelar, ya que sus estrellas tienen edades y composiciones similares.

jav

No hay comentarios.:

Publicar un comentario